viernes, 15 de junio de 2012
viernes, 1 de junio de 2012
The Beatles
The Beatles fue una banda de rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más comercialmente exitosa y críticamente aclamada en la historia de la música popular.6 7 8 9 10 11 Formada en Liverpool, estuvo constituida desde 1962 por John Lennon (guitarra rítmica, pianista vocalista), Paul McCartney (bajo, vocalista , pianista), George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (batería, pandero , vocalista). Enraizada en el skiffle y el rock and roll de los años cincuenta, la banda trabajó más tarde con distintos géneros musicales, que iban desde la balada pop hasta el rock psicodélico, incorporando a menudo elementos clásicos, entre otros, de forma innovadora en sus canciones. La naturaleza de su enorme popularidad, que había emergido primeramente con la moda de la «Beatlemanía», se transformó al tiempo que sus composiciones se volvieron más sofisticadas. Llegaron a ser percibidos como la encarnación de los ideales progresistas, extendiendo su influencia en las revoluciones sociales y culturales de la década de 1960.
Con una formación inicial de cinco componentes que incluía a Lennon, McCartney, Harrison, Stuart Sutcliffe (bajo) y Pete Best (batería), construyeron su reputación en los clubes de Liverpool y Hamburgo en un período de dos años y medio a partir de 1960. Sutcliffe abandonó la formación en 1961, y Best fue reemplazado por Starr al año siguiente. Establecidos como grupo profesional después de que Brian Epstein les ofreciera ser su representante, y con su potencial musical mejorado por la creatividad del productor George Martin, lograron éxito comercial en el Reino Unido a finales de 1962 con su primer sencillo, «Love Me Do». A partir de ahí, fueron adquiriendo popularidad internacional a lo largo de los siguientes años, en los cuales hicieron un extenso número de giras hasta 1966, año en que cesaron la actividad en vivo para dedicarse únicamente a la grabación en el estudio hasta su disolución en 1970. Después, todos sus integrantes se embarcaron en exitosas carreras independientes.Lennon sería asesinado a las afueras de su casa de Nueva York en 1980, y Harrison fallecería de cáncer en 2001. McCartney y Starr aún permanecen activos.
SALTA LA BANCA (Rock)
Salta La Banca nació en el invierno de 2007, cuando se conocieron Santiago Aysine y Alberto Grammatico. Se juntaban a grabar composiciones que por el momento Santiago tenía en su haber, y llegaron a reunir 12 temas. Su primer show se dio en Noviembre, en Makena, el mítico bar de Capital Federal. Con lo recaudado compraron cd´s vírgenes y grabaron 200 copias de su trabajo, los cuales fueron todos vendidos en el verano, en la costa argentina. A la vuelta, en Febrero de 2008, realizaron su segunda presentación en Makena, ya con temas nuevos. Con el correr de los meses siguieron ofreciendo shows, y cerraron el año sumando a Marcelo Scola en el saxo y Pili en teclados. Así surgió Salta La Banca. En 2009 se presentaron en La Bohemia, el bar de Caballito, y por su gran repercusión, decidieron grabar su primer álbum, “Ya no somos dos ahora”, editado en Julio. A fin de año, se presentaron con Cecilia Grammatico en batería, Gonzalo Sosa en bajo, Maurito en vientos y Mariano Anselmi en segunda guitarra. En 2010, Marcelo, Mariano y Cecilia se alejan de la formación y llega Julián Baranchuk a la batería. Así pudieron compartir escenario con Ciro y Los Persas, Las Pelotas, El Cuarteto de Nos y El Bordo. En Febrero de 2011 comenzaron a plasmar “Seremos”, que fue lanzado en Mayo de ese año. Así, Salta La Banca queda formada por Santiago en voz, Alberto en guitarra y coros, Gonzalo en bajo, Santiago Maggi en teclados, Julián en batería, Mauro Ostinelli en saxo y Ramiro Maidana en armónica.
viernes, 18 de mayo de 2012
viernes, 4 de mayo de 2012
LAS PASTILLAS DEL ABUELO.
La banda se caracteriza principalmente por la fusión de Rock con estilos musicales como Reggae, Candombe, Chacarera, Jazz, Country y otros.
Esta característica les permite disponer de un mosaico musical que, teniendo el rocanrol como base, les abre un amplio abanico de posibilidades de letras y armonías, y es en ese amplio universo donde buscan y encuentran el color y la temperatura de los sonidos que sienten como propios.
La banda ha encarado su emprendimiento en el mundo de las siete notas de una manera profesional, ya que todos sus integrantes cursaron carreras afines con el instrumento que ejecutan en escuelas de música de Buenos Aires, y además varios de ellos se desempeñaron varios años como profesores particulares.
El 31 de mayo de 2002 Las Pastillas del Abuelo dieron su primer recital importante y fue en su propio barrio. El show se llevó a cabo en "La Colorada", a metros de la estación Primera Junta del subte A, y esa fecha la recuerdan los muchachos de "la 20" como la de su bautismo como seguidores de la banda, ya que marcharon con trapos desde el colegio Mariano Acosta hasta la sala, ocupando parte de la Av. Rivadavia, con la algarabía acostumbrada.
En enero de 2003 el baterista Hernán Sileoni dejó la banda para formar su propio grupo, y tomó su lugar Juan Comas, uno de cuyos antecedentes es haber tocado en varias oportunidades con Los Iracundos, muy famosos en los 60's con su tema Puerto Montt.
Las Pastillas tocaban y hacían escuchar sus temas a un número siempre creciente de espectadores, en locales donde ellos mismos organizaban fiestas para redondear una recaudación que les permitiera solventar gastos de equipos, salas de ensayo y todo lo que conlleva la movida del rock cuando hay muchas ganas y poca guita (foto).
En setiembre de 2005 grabaron su primer disco, al que denominaron "Por colectora". Tiene doce temas, y es un botón de muestra de la variedad de estilos y riqueza de armonías y melodías que son capaces de crear y presentar sobre un escenario.
Las Pastillas del Abuelo Calipso
viernes, 20 de abril de 2012
¡TAN BIONICA!
Tan Bionica es el resultado del encuentro de cuatro amigos con similares inquietudes y distintos talentos. La banda se formó a principios de 2001 y está integrada por Santiago ”Chano” Moreno Charpentier el vocalista, Sebastián Seoane guitarrista, Bambi Moreno Charpentier bajista y Diego Lichtenstein baterista. Tres de sus 4 Integrantes -Chano, Seby y Bambi- compartieron otros grupos, proyectos musicales, y tocan juntos desde entonces. El baterista Diego Lichtenstein, quien había formado parte de un grupo indie en ascenso, se incorpora en febrero de 2002.
Tan Biónica tiene una gran amplitud musical en cuanto a estilos y es un grupo muy volátil y elástico, que se mueve con comodidad por distintos géneros sin ningún prejuicio. Hacen rockfusionado con funk, soul, y hasta con guiños al punk. Desde su formación la banda se presentó en muchos y muy disimiles lugares de la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, siempre bien recibida por el público, que fue incrementándose a través de los shows. Desde Cemento hasta Whisky a Go-Go, de Niceto Club al Teatro Regina y del camión de Supernova
Y el artista que estabas esperando ..... ¡Justin Bieber!
Es el rey de las redes sociales con más de 7 millones de seguidores en Twitter, algunos dicen que es más popular que el presidente Obama y en tan sólo 4 años de carrera ha ganado premios como Artista del Año de los American Music Awards, desbancando a consagrados como Eminem. ¿Cómo logró Justin Bieber ganarse este lugar entre el preciado público adolescente? Este documental contestará a tu pregunta.
"Estar en el momento correcto a la hora correcta"
Un inocente video en YouTube desató la fiebre llamadaThe Bieber Fever. Su madre Pattie Mallette publicó una de sus actuaciones al portal de videos YouTube con el único propósito de darle gusto a su hijo, que tenía en aquel entonces 12 años. Esa fue la semillita que sembró sin imaginar el gran arbusto en que se convertiría.
Pero como en toda historia infantil, hay un "hada madrina" y en este caso es un "mago" llamado Scooter Braun, un buscador de talentos que, al ver este video publicado, no dudó en llamar a Pattie. Ella no contestaba sus llamadas, pues pensaba que era una broma de mal gusto el ofrecimiento de llevarse a su hijo a vivir de Canadá a Estados Unidos para perseguir su sueño de ser un cantante famoso.
Este documental sobre la vida del ídolo juvenil del momento, trata de demostrar cuales son los méritos de Justin: un chico con mucho talento musical que saltó de un pueblo canadiense al mundo. Las adolescentes se contagiaron con esta 'biebermanía' que, como un virus en la Internet, se fue colando en las pantallas de las computadoras.
Su madre y su manager relatan cómo se fueron multiplicando las visitas a sus videos en línea y las fanáticas se aglomeraban más y más en sus presentaciones. Pero las disqueras no querían arriesgarse para firmarlo y ni Disney ni Nickelodeon -los grandes canales de televisión dedicados a niños y adolescentes– respondieron a sus llamados.
Scooter trató de convencer a los magnates de la música que Justin era un diamante en bruto: escribe canciones, toca varios instrumentos –batería, piano y guitarra– baila y, sobre todo, tenía un imán entre las niñas. Pero fue la visión del cantante Usher, quien al escucharlo quedó boquiabierto.
El filme incluye recuerdos de la maestra de primaria, amigos de la infancia entre cientos de fanáticas de las que lloran en los conciertos. Además de imágenes de su padre, quien con lágrimas en los ojos lo vio por primera vez en un estadio repleto de jovencitas gritando el nombre de su famoso hijo.
Si le preguntáramos a alguna de las 'bieberianas' que salen en la película, la nominarían para los premios Oscar o los Globlos de Oro, pero esto mataría de un infarto a los conocedores del séptimo arte. En realidad es una película para fanáticos o gente que no les moleste su música o su sobre-exposición en los medios. Sin duda, invita a los más pequeños a seguir sus sueños y a los padres a apoyar el talento de tus hijos.
"Estar en el momento correcto a la hora correcta"
Un inocente video en YouTube desató la fiebre llamadaThe Bieber Fever. Su madre Pattie Mallette publicó una de sus actuaciones al portal de videos YouTube con el único propósito de darle gusto a su hijo, que tenía en aquel entonces 12 años. Esa fue la semillita que sembró sin imaginar el gran arbusto en que se convertiría.
Pero como en toda historia infantil, hay un "hada madrina" y en este caso es un "mago" llamado Scooter Braun, un buscador de talentos que, al ver este video publicado, no dudó en llamar a Pattie. Ella no contestaba sus llamadas, pues pensaba que era una broma de mal gusto el ofrecimiento de llevarse a su hijo a vivir de Canadá a Estados Unidos para perseguir su sueño de ser un cantante famoso.
Este documental sobre la vida del ídolo juvenil del momento, trata de demostrar cuales son los méritos de Justin: un chico con mucho talento musical que saltó de un pueblo canadiense al mundo. Las adolescentes se contagiaron con esta 'biebermanía' que, como un virus en la Internet, se fue colando en las pantallas de las computadoras.
Su madre y su manager relatan cómo se fueron multiplicando las visitas a sus videos en línea y las fanáticas se aglomeraban más y más en sus presentaciones. Pero las disqueras no querían arriesgarse para firmarlo y ni Disney ni Nickelodeon -los grandes canales de televisión dedicados a niños y adolescentes– respondieron a sus llamados.
Scooter trató de convencer a los magnates de la música que Justin era un diamante en bruto: escribe canciones, toca varios instrumentos –batería, piano y guitarra– baila y, sobre todo, tenía un imán entre las niñas. Pero fue la visión del cantante Usher, quien al escucharlo quedó boquiabierto.
El filme incluye recuerdos de la maestra de primaria, amigos de la infancia entre cientos de fanáticas de las que lloran en los conciertos. Además de imágenes de su padre, quien con lágrimas en los ojos lo vio por primera vez en un estadio repleto de jovencitas gritando el nombre de su famoso hijo.
Si le preguntáramos a alguna de las 'bieberianas' que salen en la película, la nominarían para los premios Oscar o los Globlos de Oro, pero esto mataría de un infarto a los conocedores del séptimo arte. En realidad es una película para fanáticos o gente que no les moleste su música o su sobre-exposición en los medios. Sin duda, invita a los más pequeños a seguir sus sueños y a los padres a apoyar el talento de tus hijos.
viernes, 13 de abril de 2012
Genero del Rock and Roll!!

Rock and roll, rocanrol, rock n' roll es un género musical de ritmo marcado, derivado de una mezcla de diversos géneros de música folclórica estadounidense, y popularizado desde ladécada de 1950, siendo su cantante más influyente Elvis Presley, su guitarrista más influyente Chuck Berry y sus bandas más influyentes, Eddie Cochran, Little Richard o Bill Haley and The Comets entre otros.
ACA LES DEJAMOS EL MEJOR EJEMPLO, THE BEATLES - CON SU TEMA HELP.
http://www.youtube.com/watch?v=-STN2ClXVUg
http://www.youtube.com/watch?v=-STN2ClXVUg
DIFRUTENLO!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)