Tan Bionica es el resultado del encuentro de cuatro amigos con similares inquietudes y distintos talentos. La banda se formó a principios de 2001 y está integrada por Santiago ”Chano” Moreno Charpentier el vocalista, Sebastián Seoane guitarrista, Bambi Moreno Charpentier bajista y Diego Lichtenstein baterista. Tres de sus 4 Integrantes -Chano, Seby y Bambi- compartieron otros grupos, proyectos musicales, y tocan juntos desde entonces. El baterista Diego Lichtenstein, quien había formado parte de un grupo indie en ascenso, se incorpora en febrero de 2002.
Tan Biónica tiene una gran amplitud musical en cuanto a estilos y es un grupo muy volátil y elástico, que se mueve con comodidad por distintos géneros sin ningún prejuicio. Hacen rockfusionado con funk, soul, y hasta con guiños al punk. Desde su formación la banda se presentó en muchos y muy disimiles lugares de la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, siempre bien recibida por el público, que fue incrementándose a través de los shows. Desde Cemento hasta Whisky a Go-Go, de Niceto Club al Teatro Regina y del camión de Supernova
Es el rey de las redes sociales con más de 7 millones de seguidores en Twitter, algunos dicen que es más popular que el presidente Obama y en tan sólo 4 años de carrera ha ganado premios como Artista del Año de los American Music Awards, desbancando a consagrados como Eminem. ¿Cómo logró Justin Bieber ganarse este lugar entre el preciado público adolescente? Este documental contestará a tu pregunta. "Estar en el momento correcto a la hora correcta" Un inocente video en YouTube desató la fiebre llamadaThe Bieber Fever. Su madre Pattie Mallette publicó una de sus actuaciones al portal de videos YouTube con el único propósito de darle gusto a su hijo, que tenía en aquel entonces 12 años. Esa fue la semillita que sembró sin imaginar el gran arbusto en que se convertiría.
Pero como en toda historia infantil, hay un "hada madrina" y en este caso es un "mago" llamado Scooter Braun, un buscador de talentos que, al ver este video publicado, no dudó en llamar a Pattie. Ella no contestaba sus llamadas, pues pensaba que era una broma de mal gusto el ofrecimiento de llevarse a su hijo a vivir de Canadá a Estados Unidos para perseguir su sueño de ser un cantante famoso.
Este documental sobre la vida del ídolo juvenil del momento, trata de demostrar cuales son los méritos de Justin: un chico con mucho talento musical que saltó de un pueblo canadiense al mundo. Las adolescentes se contagiaron con esta 'biebermanía' que, como un virus en la Internet, se fue colando en las pantallas de las computadoras.
Su madre y su manager relatan cómo se fueron multiplicando las visitas a sus videos en línea y las fanáticas se aglomeraban más y más en sus presentaciones. Pero las disqueras no querían arriesgarse para firmarlo y ni Disney ni Nickelodeon -los grandes canales de televisión dedicados a niños y adolescentes– respondieron a sus llamados.
Scooter trató de convencer a los magnates de la música que Justin era un diamante en bruto: escribe canciones, toca varios instrumentos –batería, piano y guitarra– baila y, sobre todo, tenía un imán entre las niñas. Pero fue la visión del cantante Usher, quien al escucharlo quedó boquiabierto.
El filme incluye recuerdos de la maestra de primaria, amigos de la infancia entre cientos de fanáticas de las que lloran en los conciertos. Además de imágenes de su padre, quien con lágrimas en los ojos lo vio por primera vez en un estadio repleto de jovencitas gritando el nombre de su famoso hijo.
Si le preguntáramos a alguna de las 'bieberianas' que salen en la película, la nominarían para los premios Oscar o los Globlos de Oro, pero esto mataría de un infarto a los conocedores del séptimo arte. En realidad es una película para fanáticos o gente que no les moleste su música o su sobre-exposición en los medios. Sin duda, invita a los más pequeños a seguir sus sueños y a los padres a apoyar el talento de tus hijos.